Alguna vez leímos una frase que dice “el diseño es fácil por eso es tan complicado”, y en base a esto nos dimos a la tarea de tratar de reunir para ti una lista de las mejores herramientas digitales que te pueden ayudar a diseñar un logo.
Para ello, lo primero que debes hacer es pensar en un nombre y en los valores que quieres transmitir por medio de tu imagen corporativa, siendo este último elemento el que va dar un nombre y apellido a tu empresa. Por lo que debe tener colores y formas que guarden relación con lo que quieres comunicar.
¿Qué es la imagen corporativa?
La imagen corporativa de una empresa es lo que proyecta el negocio hacia fuera de ella, es decir a los clientes y proveedores. Existen muchos elementos que la conforman y que influyen en ella, sin embargo, el más importante es el logo.
¿Cuáles son los valores de mi marca?
Sencillez, cercanía, elegancia, estilo… son solo alguno de los valores que se podrían relacionar con tu marca, es por eso que debes pensar muy bien en el concepto que quieres trasmitir y empezar a trabajar en ello. La tipografía utilizada también juega un factor fundamental en la composición de tu logo.
¿Cuál es mi target?
El target, son las personas con características definidas que consideras pueden estar interesadas en tu producto y servicio a las cuales te gustaría llegar. Ellas pueden tener la similitud de edad, hobbies, ubicación, lenguaje, intereses entre otras.
Por lo que tu imagen gráfica debe adecuarse a este tipo de público.
Una vez hayamos dado respuesta a esas interrogantes, podrás comenzar a trabajar en el logo.
¿Qué debes tomar en cuenta para diseñar el logo?
- Sencillez
Mientras menos elementos y colores tengan aumentará su recordabilidad. Lo recomendable es utilizar como máximo 3 colores
- Atemporalidad
Cuando las marcas ya llevan años en el mercado, es normal que se opte por hacerles pequeños cambios quizás en la tipografía o en la forma para hacerlos más actuales. Sin embargo, se trata de conservar la esencia ya que está grabada en la mente de los clientes.
- Seguir las últimas tendencias del diseño
Como la moda, el diseño también tiene sus tendencias. Intenta adaptar las paletas de colores y las tipografías para que sea vean actuales, eso sí intenta evitar algo demasiado llamativo ya que seguro que pronto pasa de moda.
- Originalidad
Antes de definir nuestro logo, debemos estar seguros de que no hay nada parecido, y sobre todo en nuestro sector.
Estudia a tu competencia, tanto nacional como internacionalmente.
Herramientas para crear un logo
Si ya realizaste las recomendaciones anteriores, hay dos caminos por los cuales puedes decidir andar. El primero requiere que contrates a un diseñador gráfico experto con programas de diseño. Y el segundo si no cuentas con mucha experiencia, es que pongas manos a la obra con alguna de estas sencillas herramientas.
- Logo Ease
Una de las mejores herramientas de diseño online. Para empezar a utilizarla tan sólo debes registrarte. Tiene algunas ventajas como su rapidez y su precio, totalmente gratuita. Es perfecta para crear un logo sin ningún tipo de conocimiento previo. Pero también debemos destacar algunos aspectos en contra como la limitación en cuanto al diseño y sobre todo los derechos, no podrás registrar el logotipo como propio de la marca.
- Logaster
Es una de las herramientas online más sencillas que podemos encontrar. Nos permite diseñar un logo simplemente introduciendo el nombre y el tipo de negocio de nuestra marca. El programa generará diferentes opciones entre las que podremos seleccionar aquellas que más nos representan.
Si tienes experiencia en el diseño, también puedes consultar las mejores aplicaciones de Ipad para diseñar
- Logo maker
Gracias a Logo Maker podrás crear un logo bastante interesante. Sus diseños son de lo mejor que podrás encontrar en la web. Lo malo es que si quieres obtener el archivo con buena resolución deberás pagar. Aunque sea de pago es una herramienta muy recomendable por sus óptimos resultados.